Sabías que Fuleco, la mascota de la Copa del Mundo de Brasil 2014, representa en realidad al tatu-bola, una especie en peligro de extinción?
El tatu-bola es un animal presente en Brasil en las áreas de “Caatinga” y “cerrado” que son regiones con clima semiárido y de vegetación espesa pero baja características de las zonas norte y centro de Brasil. El tatu-bola es un mamífero pequeño con placas exteriores como la “mulita” que le permiten, cuando se siente en peligro, enroscarse completamente como si fuese una bola. Es de hábitos nocturnos, se alimenta de frutos e insectos como las termitas y, como no cava agujeros en la tierra, vive en la superficie. Hoy en día, esta especie se encuentra amenazada.
La idea de lanzar al tatu-bola como mascota de la Copa del Mundo fue de un grupo de biólogos de la Asociación Caatinga que se pusieron a pensar de qué manera instalar la lucha por la conservación de su ecosistema en el contexto de la Copa del mundo. Así vieron la semejanza del tatu-bola con la pelota de fútbol, por ser un animal que adopta la forma de una pelota cuando es necesario y así surgió la idea de proponer al tatu-bola como mascota de la copa.
Debe estar conectado para enviar un comentario.